Business Intelligence: Convirtiendo datos en información útil

Introducción:

Como líder empresarial, te enfrentas al desafío de hacer que tu empresa sea rentable.

Pero a menudo te encuentras con más preguntas que respuestas: 

  • ¿Qué significan los números detrás de nuestro negocio?
  • ¿Dónde y cómo estamos? 
  • ¿Estamos realmente ganando dinero? 
  • ¿Hemos mejorado respecto al año pasado? 
  • ¿Cómo podemos crecer?

Intentas obtener información de los sistemas, pero los informes son listados de números que no logras interpretar.

Inviertes mucho tiempo en armar planillas de Excel para entender cómo está tu empresa, pero se vuelven obsoletas rápidamente y terminas tomando decisiones basadas en tu intuición.

 

Situación actual:

Lo descripto es la realidad de muchas  empresas de todos los tamaños.

Hoy en día, los sistemas registran todos los datos necesarios, pero a menudo no son de fácil acceso.

El Business Intelligence o inteligencia de negocios ha evolucionado para manejar grandes cantidades de datos y convertirlos en información útil.

Los costosos sistemas que solían ser exclusivos de las grandes corporaciones ahora están al alcance de cualquier organización, en forma de aplicaciones simples y económicas.

Beneficios del uso de tableros de Business Intelligence

  1. Visualización clara y dinámica de la información relevante de tu negocio.
  2. Análisis superior al contar con datos de diferentes sistemas y locales en un único panel.
  3. Toma de decisiones más informadas basadas en datos reales.
  4. Monitoreo en tiempo real o con actualizaciones diarias para corregir desvíos.
  5. Involucramiento del equipo de trabajo al permitir vistas personalizadas de las métricas empresariales clave.
  6. Plataforma de información validada para toda la organización, eliminando la necesidad de elaborar informes propios.
  7. Motivación para planificar y seguir metas, presupuestos y objetivos.
  8. Acceso a datos desde cualquier lugar y dispositivo.
  9. Tableros personalizados y escalables según las necesidades de cada empresa.
  10. Uso sencillo y familiar, similar a trabajar con Excel.

 

Conclusión:

  • El Business Intelligence ofrece un gran conocimiento de los propios datos de la actividad.
  • Ahora depende de ti aplicarlo para generar mejores resultados en tu empresa.
  • Te sorprenderás al entrar en un círculo virtuoso de mejora continua.
  • ¡Es un punto de partida para el éxito empresarial!

¿Te gustó este artículo?

Compártelo en Facebook
Compártelo en Twitter
Compártelo en Linkdin

Deja un comentario